COD: LF031
LEON-PORTILLA, Miguel. 1979: 84; Capítulo II: Imagen Náhuatl del Universo.
Titulo: conocimientos de médico verdadero y médico falso.
“[…] el siguiente texto en el que tratando de sus médicos o curanderos [los nahuas], hacen clara distinción entre los auténticos –los que conocen experimentalmente sus remedios y siguen un método apropiado– y los falsos que recurren a la brujería y a los hechizos:
1.- ‘El médico verdadero: un sabio (tlamatini), da la vida.
2.- Conocedor experimental de las cosas: que conoce experimentalmente las hierbas, las piedras, los árboles, las raíces.
3.- Tiene ensayados sus remedios, examina, experimenta, alivia las enfermedades.
4.- Da masaje, concierta los huesos.
5.- Purga a la gente, la hace sentirse bien, le da brebajes, la sangra, corta, cose, hace reaccionar, cubre con ceniza (las heridas).
6.- El médico falso: se burla de la gente, hace su burla, mata a la gente con sus medicinas, provoca indigestión, empeora las enfermedades y la gente.
7.- Tiene sus secretos, los guarda, es un hechicero (nahualli), posee semillas y conoce hierbas maléficas, brujo, adivina con cordeles.
8.- Mata con sus remedios, empeora, ensemilla, enyerba’1
1 Textos de los informantes de Sahagún. Códice Matritense de la Real Academia de la Historia, Ed. Facsimiliar de Paso y Troncoso, vol. VIII, fol. 119, r.; AP I, 13.”
Materias: médico verdadero, médico falso, nahuas, sabios, tlamatini, conocimiento,
Autor: Joseph Jesus Paredes Oblitas
Velocidad de Internet en Bolivia
Hace 14 años

No hay comentarios:
Publicar un comentario